
Cuando tenía 24 años tomé una decisión, no solo subsistir sino prosperar
- Dow Jones 26.652 (-0.03%)
- S&P 500 3.152 (+0,00%)
- Nasdaq 10.558 (-0,5%)
Dinero, el sucio dinero, ese objeto de deseo que todos queremos y tanto cuesta conseguir. Al menos para el común de los mortales. Porque a unos pocos les sobra. Por ejemplo, a Jeff Bezos, que en un solo día ganó en bolsa 13.000 millones $ tras la subida en bolsa de Amazon. En estas cifras algunos nos perdemos. Así que os diremos que podía haber dado 1,6$ a cada habitante del planeta o que es lo que cuesta un portaaviones nuclear de EEUU. La ex mujer de Bezos, por cierto, ya es la 13º fortuna del planeta.
Un poco de música (monetaria) para animar el día, que es viernes.
Dinero también quería España, para salir de la crisis sanitaria. Y atención ¡ha habido acuerdo en la UE! lo nunca visto. Las bolsas, primas de riesgo y el euro reaccionaron en positivo. Pues ya que estamos en nuestro país, hay que mencionar que ha habido un cambio de líder. No, el fútbol ya acabó. Hablamos de bolsa, donde Iberdrola ha superado a Inditex en capitalización bursátil.
Y al otro lado del charco, la semana ha venido con más subidas en Wall Street. Los buenos resultados de Microsoft, que han batido previsiones, han dejado a un lado la demanda de Slack contra el gigante dirigido por Satya Nadella. Buenas cifras también de Tesla que está a las puertas de entrar el S&P500. ¿Alguien duda que lo conseguirá?
Quién sube…
? McDonald`s
La cadena de hamburguesas más famosa del mundo sigue reabriendo locales. Además ha creado un nuevo puesto, Responsable de Seguridad e Higiene. Son las cosas del coronavirus. Sus acciones han experimentado una buena subida esta semana, por encima de los 197$.
? Alphabet
Casi todo lo que crea Google suele ser sinónimo de éxito. Y lo que no consigue inventar, directamente lo compra. Sus acciones siguen una estela imparable y superan los 1.555$ por título . Esta semana se ha esforzado por seguir protegiendo la privacidad de sus usuarios.
? GoPro
Su evolución bursátil era para haberla grabado con una de sus populares cámaras de acción. El 16 de marzo tocó suelo en 2$ por título.Desde ahí comenzó una escalada hasta superar los 5$. Es una anécdota pero las cámaras GoPro ya se pueden usar como webcam en los ordenadores de Apple.
… y quién baja
? Ebay
La empresa de subastas ha subastado al mejor postor (Adevinta, propietaria de Infojobs o Fotocasa) su negocio de anuncios clasificados. Es curioso porque con esta operación Ebay se convierte en el accionista de referencia de la compañía noruega. A pesar de que juntos lideran el mercado mundial de anuncios clasificados online, Ebay en bolsa ha tenido una semana complicada. Sus títulos están por debajo de 57$.
Qué más no te puedes perder
- La historia de Rockefeller y por qué Ninety Nine es para el 99%.
- Esta entretenida charla con Francesc.
- Muchos empleados de Linkedin van a tener que mejorar su perfil porque la red social ha anunciado 1.000 despidos.
- En cambio, Amazon va a crear puestos de trabajo y encima ¡En España!.
- A Elon Musk le va bien en 2020. Tesla presentó el mejor primer trimestre de su historia. Mientras, SpaceX ha conseguido que lanzar cohetes al espacio sea sostenible. ¿Cómo? Reciclando.
- Las aerolíneas piden que las dejen volar.
- El oro vuelve a tocar máximos.
- La sequía no solo afecta al campo, también a las bolsas.
Requiem

Mucho antes que Ferrari, Ford ya fabricaba bólidos rojos
Esta semana se han cumplido nada más y nada menos que 117 años desde que Ford vendió su primer coche ?, el Ford A denominado por su creador, Henry Ford, como “la máquina más fiable y lenta del mundo”. Se fabricaron 1.750 unidas, todas ellas de color rojo.
El dato de la semana
Hay más gente viviendo dentro del círculo de debajo ? que fuera de él