Semana 29. El Nasdaq bate su propio récord

Equipo Ninety Nine | Publicado en
Ninety Nine

¿Querer demasiado al Nasdaq cuenta como infidelidad?

  • Dow Jones 25.706 +2,68%)
  • S&P 500 3.152 (+0,93%)
  • Nasdaq 10.558 (-1,97%)

Esto era una crónica en la que pretendíamos no mencionar la palabra coronavirus. Que ya cansa. ¿Lo lograremos? ?. 

Porque el mundo se está volviendo un poco loco, después de meses encerrados en casa han llegado más meses encerrados en casa, ya que muchos seguimos teletrabajando. Justo cuando el calor más aprieta. Fíjate cómo están las cosas que algunos de los más ricos del planeta han pedido que se les suban los impuestos

Las bolsas están igual de locas. Suben y bajan, como siempre. O como casi siempre, porque el Nasdaq solo sube y sube y ha batido ya su propio récord histórico. Esta semana ha llegado a rebasar los 11.000 puntos, veremos cómo cierra hoy. Lo que está claro es que el coronavirus (vaya, no hemos logrado el propósito) sigue lastrando a algunas compañías y beneficiando a otras. Es el caso de Pfizer que ha subido con fuerza ante el visto bueno a sus vacunas de los supervisores farmacéuticos de EEUU. Y luego está Apple, que se ha ahorrado un dinerillo (13.000M.€) en impuestos en Irlanda.

Los que tenemos huevos puestos en la cesta bursátil estamos un poco descolocados. Y eso que en época de crisis han surgido muchas empresas punteras. No obstante, compañías como McDonald’s, Microsoft, Starbucks, Uber o Airbnb hicieron suyo ese proverbio chino “la crisis significa una oportunidad” para nacer. A ver si en Ninety Nine seguimos el ejemplo, que hemos salido en plena pandemia mundial de coronavirus (dos veces ya ?).

Ninety Nine

China sí que ha sabido sacar partido a las crisis

Quién sube…

? Pfizer

La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) otorgaba una “vía rápida” a una vacuna experimental contra el covid-19 a Pfizer. Sus acciones subieron como la espuma. En el último mes más de un 10%, por encima de los 35$.

? Zoom

¿Quién no ha “hecho un Zoom” durante la pandemia? La compañía de videollamadas fue una de las últimas en acceder al prestigioso club de valores que forman parte del Índice Nasdaq 100. Su apuesta por la diversificación y el impulso de sus servicios durante el confinamiento ha disparado sus títulos más de un 300% en el año.

? Tesla

Ni siquiera su polifacético fundador, Elon Musk, podría imaginarse el repunte en bolsa de la compañía de vehículos eléctricos más famosa del mundo. Tal es su alza, que Tesla vale más que gigantes de la automoción como Ford, GM, Toyota o Volkswagen.Una acción hoy supera los 1.500$, así que Tesla suena en todas las quinielas para entrar en el prestigioso índice de las 500 mayores corporaciones de EEUU, el S&P500.

… y quién baja

? Wells Fargo

La cuarta entidad financiera más grande de EEUU ha publicado esta semana sus resultados trimestrales. Se trata de la primera vez en una década que presenta pérdidas. Además, la reducción de su dividendo ha motivado una fuerte caída de sus acciones en los mercados.

Qué más no te puedes perder

Requiem

Un 17 de julio pero del año 1955 nacía un símbolo universal de la diversión: Disneylandia. La compañía Disney inauguraba en Anaheim, California, su primer parque temático ? y el único cuya construcción fue supervisada directamente por Walt Disney en persona. Se calcula que a fecha de hoy más de 750 millones de personas han visitado el parque.

Ninety Nine

Ni el bueno de Walt podía imaginar la magnitud que tendría Disney en 2020

Estamos usando cookies

En esta web usamos cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más.

Saber más.