¿Por qué todo el mundo debería invertir?

Equipo Ninety Nine | Publicado en

Invertir como concepto

Si has llegado hasta aquí, seguramente albergues dudas acerca de por qué invertir y cuáles son las ventajas. En este post trataremos de profundizar en el concepto de inversión y de ofrecerte razones por las que invertir en bolsa.

Todos los días inviertes, sin ser consciente de ello

Si tratamos de definir el término “invertir” en su acepción más amplia, podemos decir que cada vez que “das” y esperas “obtener” algo a cambio en un momento futuro, estás invirtiendo. Es decir, si dedicas tiempo, energía y esfuerzo a una actividad concreta, lo haces con la finalidad de obtener un resultado. Puede que inviertas tiempo para lograr el éxito y el reconocimiento a nivel profesional, pero también puede que te esfuerces por mejorar en algún ámbito de tu vida personal. Es posible incluso que inviertas recursos en hacer feliz a alguien que quieres. Todo ello es invertir.

El concepto INVERTIR en relación a tus finanzas

Traslademos ahora el concepto amplio de invertir al plano más concreto de las finanzas. Invertir tu dinero te permite obtener un beneficio futuro. Es decir, la respuesta a por qué inviertes es que esperas alcanzar una rentabilidad adicional al importe invertido que haga aumentar tu ahorro.

Invertir en bolsa como alternativa a la cuenta de ahorro

Seguro que tienes una cuenta bancaria. Por lo tanto, podemos afirmar que ya eres un inversor. No cabe duda de que es una opción segura para tus ahorros. Sin embargo, con una cuenta de ahorro la posibilidad de sacarle rendimiento a tu dinero es prácticamente nula. Lo más probable es que tu banco te pague unos tipos de interés mínimos por tener depositado en él tu ahorro.

La inflación y las comisiones bancarias reducen tu ahorro

El tipo de interés que te paga el banco es tan bajos que prácticamente es imperceptible. Además, hay otros factores que impactan negativamente en tu ahorro cuando lo tienes depositado en una cuenta bancaria y que explican por qué es interesante invertir.

Por un lado está inflación, que conlleva la pérdida de valor de tu dinero con el paso del tiempo. A esto hay que sumar las comisiones que te cobra tu banco periódicamente, por ejemplo, por el mantenimiento de tu cuenta. En definitiva, con una cuenta de ahorro no sólo NO crece tu ahorro, sino que termina disminuyendo.

Invertir para que tu ahorro genere rentabilidad

Es evidente que puedes sacarle mayor partido a tu ahorro si lo inviertes que en el banco. Actualmente, la rentabilidad que ofrecen las entidades por el ahorro de sus clientes es de un 0,03% de media, según datos del Banco de España. Esto significa, que por cada 100 euros ahorrados, sólo ganas 3 céntimos al año. En cambio, si en 2019 hubieses invertido 100 euros en comprar acciones de Amazon, por ejemplo, habrías obtenido una rentabilidad del 23,03%, que es la revalorización que experimentó esta compañía el año pasado. Por lo tanto, habrías ganado 23,03 euros adicionales y tendrías en total 123,03 euros.

Otras ventajas de invertir

Hemos visto que cuando inviertes en acciones de una compañía puedes obtener una rentabilidad adicional si su valor en bolsa aumenta. Pero además, existen otras ventajas de invertir en acciones. Cuando compras una acción pasas a ser propietario de una parte de esa compañía, y como tal, obtienes unos derechos. Si la compañía decide recompensar a sus accionistas después de haber tenido un buen año, como accionista, recibirás un dividendo por cada acción que has comprado.

Cuando compras acciones de una empresa, pasas a formar parte de ella

Digamos que te encantan las series y el cine, y hace tiempo que eres suscriptor de Netflix. Vives con gran expectación nuevos estrenos. Si además de ser un suscriptor entusiasmado, te decides a comprar una acción de Netflix, te conviertes en un orgulloso accionista de uno de los grandes pioneros tecnológicos de la industria del entretenimiento. Habrás invertido en una empresa que te gusta.

Invertir en compañías con las que compartes valores

Podemos afirmar que la inversión en compañías va mucho más allá del dinero que destinas a tal fin y de la mera ganancia. Invertir en compañías te brinda la posibilidad de colaborar con causas con las que estás sensibilizado. En este sentido, si te preocupa el medioambiente y además de obtener una rentabilidad por tu ahorro, quieres contribuir a crear un mundo más sostenible, tienes la opción de invertir en una gran variedad de compañías que promueven la sostenibilidad de manera activa. Por lo tanto, no sólo estás invirtiendo con fines puramente financieros, sino que además, lo haces en compañías con las que compartes valores y con las que te sientes identificado.

Estamos usando cookies

En esta web usamos cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más.

Saber más.