Contenidos
CNMV. Si tienes interés por la inversión o hasta por la economía en general y vives en España, seguro que esas siglas te suenan mucho. Aunque si no sabes que representan poco te van a decir. Podrían significar cualquier cosa, como por ejemplo algo que usaran los pescadores para referirse a Cangrejos Nécoras Mejillones y Vieiras (se nos acaba de ocurrir, pero la verdad que suena bien). Pero no es eso no, sino que representan a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Pero, ¿sabes exactamente lo que hace la CNMV? Pues si no lo tienes claro, que no cunda el pánico, que después de leer este artículo lo tendrás bien claro y nunca se te olvidará lo que significan sus siglas.

¿Qué hace exactamente la CNMV?
Vamos directos al grano. La Comisión Nacional del Mercado de Valores o CNMV es el organismo que se encarga de supervisar e inspeccionar el funcionamiento de los mercados de valores españoles y de la actividad de todos aquellos que participan en ellos. Igual que un arbitro en un partido de fútbol se asegura de que todos los jugadores cumplan las reglas del deporte, lo mismo hace la CNMV con los mercados de valores, asegurándose de que todos los involucrados sigan unas mismas reglas.
Si una empresa quiere ofrecer servicios de inversión de forma oficial y legal en España, y ser considerada una ESI o Empresa de Servicios de Inversión (valga la redundancia), es necesario estar regulado por la CNMV. Y sí, ¡eso nos incluye a nosotros! Más adelante entraremos en como afecta la CNMV a Ninety Nine, y por tanto en como te afecta a ti.
Pero por ahora, volvamos a centrarnos en qué es y cuál es su historia. Pues bien, desde que se formo en 1988 su intención no ha cambiado: velar por la transparencia de los mercados y proteger los intereses de los inversores. Sin embargo, sí que ha tenido que irse adaptando a los cambios de los mercados, pese a que como sucede en muchas areas, a veces la tecnología avanza más rápido que la ley, lo que ha dado lugar a iniciativas como el Sandbox Regulatorio que veremos más adelante.
Entre las muchas tareas de la CNMV está el dotar de un código ISIN (International Securities Identification Number) y un CFI (Classification of Financial Instruments) a todas las emisiones de valores que se realicen en España. Estos códigos son únicos y sirven para identificar cualquier empresa o instrumento financiero del mercado. Además, la CNMV también asesora al Gobierno y al Ministerio de Economía con todo aquello que tenga que ver con el mercado de valores.
Como apunte, queremos resaltar la CNMV no es lo mismo que CNMC o Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, pese a que sus nombres puedan parecerse y algunas de sus funciones sean similares. La CNMC se encarga de supervisar una competencia justa en los mercados, cosa que no hace la CNMV.
¿Qué tipo de medidas puede tomar la CNMV exactamente?
La responsabilidad y funciones de la CNMV abarcan tanto y son tan grandes, que como es normal pueden tomar todo tipo de medidas para asegurarse del correcto funcionamiento de los mercados.
Algunos ejemplos son:
- Suspender la cotización de valores que ellos consideren: como ejemplo, en mayo de 2021 suspendieron la cotización de Siemens Gamesa Renewable por considerar que las circunstancias en ese momento podían afectar al funcionamiento normal de su cotización.
- Prohibir algunas operaciones en determinadas circunstancias del mercado: por ejemplo, durante la crisis del coronavirus en 2020, prohibieron temporalmente las posiciones en corto en valores del IBEX.
Además, si tienes dudas sobre cualquier cosa relacionada sobre el mercado de valores o quieres presentar alguna queja porque crees que algún servicio está realizando operaciones ilegales, puedes contactar con la CNMV para ello.
Eso del Sandbox Regulatorio de la CNMV… ¿qué es?
A no ser que sigas a la CNMV o al sector fintech muy de cerca, es probable que lo del Sandbox Regulatorio que hemos mencionado antes te suene a chino. Pues bien, como comentábamos antes a veces la regulación no puede seguirle el ritmo a la tecnología, y esto es lo que dio a luz al Sandbox Regulatorio.

Es un sitio en el cual los modelos de negocio innovadores que aún no cuentan con una regulación especifica, pueden hacer pruebas con sus productos o servicios con una regulación más flexible. Eso sí, siempre bajo la supervisión de autoridades competentes.
El Sandbox Regulatorio llego a Reino Unido en 2017 para que empresas fintech con productos y servicios financieros que hacían uso de tecnologías emergentes como el Blockchain o la inteligencia artificial, pudieran experimentar más fácilmente con ello. Y la cosa tuvo tanto éxito, que España decidió adoptar la medida y el Sandbox Regulatorio fue aprobado en España en noviembre de 2020, haciendo más fácil la innovación en el país.
Y lo más importante, ¿cómo afecta la CNMV a Ninety Nine?
Como comentábamos antes, la CNMV supervisa todo lo que tiene que ver con los mercados con el objetivo de proteger a los inversores, y nosotros como Sociedad de Valores con el número de registro oficial 292 en la CNMV, cumplimos con todos sus requisitos.
¿Qué significa esto? Pues lo más importante para ti querido inversor, es que puedes quedar tranquilo. Como el objetivo principal de la CNMV es velar por la transparencia de los mercados y proteger al inversor, es imposible que cualquier “chiringuito financiero” esté registrado con ellos. Es decir, que ningún broker que opere de forma turbia va a pasar por el filtro de la CNMV.
Y si esto te parece poco, solo las entidades reguladas por la CNMV como nosotros pueden estar protegidas por el FOGAIN, que cubre hasta 100.000€ de tu dinero en el caso de que la empresa dónde los tienes depositados entrara en concurso de acreedores o fuera declarada como insolvente por la CNMV. ¿A qué así es más fácil dormir bien por la noche?
Esperamos que te haya quedado súper claro lo que es la CNMV y lo que hace, además de porque es tan positivo que Ninety Nine este regulado por ella 💙.