El pesimismo se apodera del inversor español

Equipo Ninety Nine | Publicado en

Hombre preocupado

La confianza del inversor minorista en España se encuentra en los niveles más bajos de los últimos cuatro años, según el índice trimestral más reciente de JP Morgan Asset Management, correspondiente a los últimos tres meses de 2019. 

El inversor preocupado por una posible desaceleración

A la respuesta de ‘¿cómo cree que evolucionarán los mercados bursátiles en los próximos 6 meses?’ un 41% de los encuestados respondió que ve probable que las bolsas caigan en los próximos meses, frente a un 21% que sí considera posible que se revaloricen. El mayor pesimismo por parte del pequeño inversor español responde principalmente a la percepción de más de un 40% de los encuestados de que se avecina un periodo de desaceleración económica. Un 33% atribuye sus perspectivas más sombrías  a la inestabilidad política que impera en nuestro país. 

Descenso significativo del ánimo de los ahorradores frente al de los inversores

En un contexto de creciente desasosiego, los más pesimistas en la última encuesta son los ahorradores. El ánimo de los inversores puros en la buena marcha de los mercados financieros también ha retrocedido, aunque en menor medida, de acuerdo con esta encuesta.  

Los mercados europeo y estadounidense, los preferidos por el inversor español

Una mayor proporción de los encuestados por JP Morgan AM (29,9%) continúa viendo en el mercado europeo mayores posibilidades de revalorización, seguido del mercado estadounidense, opción elegida por el 24,1% de los encuestados. En cambio, sólo un 15,8% se decanta por el mercado asiático y los emergentes y el japonés son los menos populares entre los inversores minoristas en España. 

Los activos de inversión más populares entre los inversores españoles

A pesar de que los tipos de interés negativos lastran el ahorro, cerca del 89% de los encuestados tiene como mínimo un depósito en su cartera. En segundo y tercer lugar se sitúan los planes de pensiones y los fondos de inversión, en los que asegura invertir respectivamente un 42,1% y un 26,3% de los participantes en la encuesta. Aun así la inversión en estos dos últimos activos de inversión ha disminuido en el cuarto trimestre de 2019. 

Estamos usando cookies

En esta web usamos cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más.

Saber más.