Contenidos
Antes de empezar a invertir, es importante que tengas claro cuál es tu perfil de inversión. De esta manera, te asegurarás de invertir en aquellos productos que más te convienen. El perfil de inversión viene determinado por el riesgo que estamos dispuestos a asumir y la rentabilidad que esperamos obtener. Como acabamos de ver, el perfil de inversión lo define la tolerancia o aversión al riesgo que tiene el inversor. Es decir, es clave tener claro qué capacidad tenemos de asumir pérdidas y el tiempo durante el que podemos mantener una inversión para conocer cuál es nuestro perfil de inversión. Veamos ahora qué tipos de perfiles de inversión existen.
Perfil de inversión conservador
Hablamos de un perfil de inversión conservador cuando nos referimos a inversores que se sienten más cómodos con un producto que les brinde protección y estabilidad. Este tipo de inversor suele estar dispuesto a renunciar a unos niveles de rentabilidad más elevados, con tal de que su dinero esté seguro. En España es el perfil conservador es bastante habitual. Los productos a los que este tipo de inversor suele destinar su ahorro son la renta fija y el depósito bancario. Dado que la renta fija no genera beneficios que superen la inflación, es habitual que el inversor conservador destine un porcentaje pequeño de su ahorro, nunca superior al 20%, a renta variable para obtener una rentabilidad adicional.
Perfil moderado
Los inversores con un perfil moderado tienden a buscar una opción intermedia. Aunque también buscan la estabilidad, tienen menos aversión al riesgo que los inversores de perfil conservador y esperan obtener una rentabilidad mayor al invertir su ahorro. Por este motivo, están dispuestos a asumir un riesgo algo mayor. En este sentido, suelen invertir alrededor de una mitad de su ahorro en renta variable y la otra mitad en renta fija. Dentro de la categoría moderada, hay perfiles más dispuestos a arriesgar que dediquen una proporción mayor de su dinero a renta variable que a renta fija. Su objetivo es lograr un crecimiento patrimonial.
Perfil de inversión arriesgado
El inversor con un perfil arriesgado tiene como objetivo que su inversión les proporcione el máximo beneficio. Se siente cómodo asumiendo una exposición elevada al riesgo. Suele invertir en torno a un 80% o 90% de su capital en bolsa y otros productos de inversión de riesgo. Está dispuesto a percibir pérdidas y está acostumbrado a las fluctuaciones de los mercados. Su horizonte de inversión suele estar orientado al largo plazo.
¿Cuál es tu perfil de inversión si eres principiante?
Si la inversión es algo nuevo para ti y no tienes claro en qué perfil encajas, te recomendamos que seas prudente y adoptes un perfil conservador hasta que hayas adquirido más experiencia. De esta manera, no correrás riesgos innecesarios que podrían hacerte perder importantes sumas de capital. Antes de realizar ninguna inversión, determina qué nivel de pérdidas puedes asumir como máximo y evita exponerte a riesgos mayores hasta que te hayas familiarizado con el funcionamiento de los mercados.