8 mitos de la Bolsa

Equipo Ninety Nine | Publicado en

Seguramente si estas aquí, ya sepas lo importante que es invertir en bolsa para alcanzar la libertad financiera. Si es así, ¡enhorabuena! Porque lo creas o no, solo un 5% de las familias españolas invierten en acciones (un shock, lo sabemos). 

Pero, seamos justos, mucha gente no invierte porque a lo largo de los años se han formado muchos mitos sobre la Bolsa que meten miedo al pequeño inversor. 

Pero para eso estamos nosotros. Nuestro objetivo es ofrecer una plataforma de inversión fácil y accesible, porque creemos que la inversión es algo para todos y no reservado para unos pocos. Por eso, hemos identificado los 8 principales mitos de la Bolsa, y los vamos a desmontar.

  • En la bolsa solo invierten personas con grandes recursos económicos: Este es el mito más extendido. Muchos ven la Bolsa y piensan que es algo “para ricos”. La realidad es que existe todo tipo de inversores e inversoras. Desde personas que invierten 50€ al mes, a otras que se dedican a la inversión.  En Ninety Nine, todos son bienvenidos.
  • Lo más seguro es invertir en la bolsa de tu país: Los inversores con menos experiencia, suelen optar solo por invertir en el mercado nacional, lo que va en contra de uno de los principios más importantes de los inversores: la diversificación de la cartera. Invertir en otros países, como puede ser China, Canadá, Estados Unidos o Europa, es menos arriesgado que hacerlo solo en la bolsa española. 
  • En bolsa solo ganan los expertos: No vamos a negar que tener conocimientos de inversión sea bueno, pero no es necesario ser un experto. Simplemente es necesario contar con un mínimo de formación para saber que se hace y por qué, sin dejar las cosas al azar.
  • A mayor riesgo, mayor rentabilidad: Esta falsa creencia tiene mucho que ver con pensar que la rentabilidad de una inversión se calcula en términos totales. Pero no, la rentabilidad de una inversión se calcula en términos porcentuales; vamos, que si una acción sube por ejemplo un 20%, el riesgo y la rentabilidad corresponderán al mismo porcentaje, no importa la cantidad invertida. 
  • Invertir exige mucha dedicación personal: Todo depende de la gestión financiera quiera hacer cada uno. Una inversión a corto plazo requerirá más atención, pero alguien siguiendo la filosofía Buy&Hold, no tendrá que dedicar mucho tiempo de su día a día. 
  • Comprar acciones en una gran empresa y mantenerlas genera muchos beneficios: Ojo, que invertir en grandes empresas que además reparten dividendos puede ser una gran idea, pero hay que tener en cuenta algo que muchos inversores ignoran: cuando una empresa reparte dividendos, ese importe se descuenta de la cotización de las acciones . 
  • Invertir en bolsa es como jugar a la ruleta: Una de las grandes diferencias entre realizar una apuesta e invertir en bolsa es el riesgo. Es verdad que la Bolsa puede tener una gran volatilidad, pero lo cierto es que ninguna operación en bolsa es a todo o nada.
  • Invertir en bolsa es muy caro: Nada más lejos de la realidad. Puede que en el pasado lo fuera, con esas comisiones que cobran muchos brokers, pero con Ninety Nine, no se pagan comisiones por compra/venta o por custodia ni nada por el estilo. Nuestras tarifas son totalmente transparentes, y nuestro único coste el coste por cambio de divisa de 0,5%. 

Esperamos que con esto, ¡los mitos de la Bolsa sean cosa del pasado!

 

Estamos usando cookies

En esta web usamos cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más.

Saber más.