¿En qué consiste la Inversión Sostenible?

Equipo Ninety Nine | Publicado en

Seguro que últimamente escuchas palabras como “verde”, “ecológico” o “sostenible” más que nunca en tu vida. Y es que aunque hace unas décadas el pensamiento más extendido era que el planeta Tierra era demasiado grande como para que nuestras acciones tuvieran ningún efecto duradero en él, se ha visto que no es así ni mucho menos. Nuestras acciones importan, y actuar pensando solo en el futuro inmediato podría no ser la mejor idea.

Pues esta nueva corriente de pensamiento centrada alrededor de respetar el medioambiente y actuar pensando en el beneficio de toda la sociedad, ha llegado también a la inversión, creando lo denominado como inversión sostenible.

Pero, ¿qué es exactamente? Te lo contamos.

¿Qué es exactamente la Inversión Sostenible?

El término, se refiere a inversiones que buscan un rendimiento positivo y un impacto a largo plazo en la sociedad, el medio ambiente y el rendimiento de la empresa. Es decir, que el tipo de inversor que se centra en la inversión sostenible no solo busca la rentabilidad absoluta, sino que además quiere que el crecimiento de las empresas en las que invierte tengan un impacto positivo en el mundo.

Dentro de la inversión sostenible, se pueden diferenciar varios tipos:

  • Inversión socialmente responsable o ISR: comenzó en la década de 70 y se refiere a la idea de excluir compañías moralmente “malas” como las de armas, tabaco o juegos de azar a la hora de invertir. Es la forma más básica de inversión sostenible.
  • Inversión ESG: Sus siglas vienen del inglés Enviromental, Social, and Governance. Tiene en cuenta que las empresas tengan buenos valores medioambientales, sociales y de gobernanza empresarial. Aunque hay quien la considera igual a la inversión ISR, es su propia clase de inversión, porque va un paso más allá. Una empresa con una buena puntuación ESG, no solo no debe hacer cosas “malas”, sino que debe tener presente el generar un efecto positivo en el mundo. Por ejemplo, una empresa que utiliza materiales reciclados y da un buen trato a sus empleados.
  • Inversion de impacto: Se considera el más avanzado de los tres tipos de inversión sostenible. Este tipo de inversión implica no solo generar rendimientos financieros, sino también un impacto medioambiental y social medible y concreto. Aunque a veces el beneficio y el impacto socia positivo pueden entrar en conflicto y contradecirse, la inversión de impacto se basa en encontrar una forma de encajar ambos. Las empresas de energías renovables son un buen ejemplo.

¿Qué ventajas tiene este tipo de inversión?

Las actividades de las empresas, en su mayoría, ayudan a mejorar la economía y la calidad de vida de los ciudadanos, aún sabiendo que algunos se benefician más que otros. Pero la actividad económica no sale gratis. Muchas veces, conlleva riesgos medioambientales debido a ciertas actividades empresariales, que tienen un impacto negativo real en el aire, la tierra, el agua, los ecosistemas y la salud humana.

Las empresas que se clasifican como inversión sostenible, son aquellas cuya actividad incluye factores como una buena gestión de los recursos, la prevención de la contaminación, o la reducción de las emisiones y el impacto climático. Actuar de esta forma, además de ser positivo para la sociedad, suele serlo para la empresa. No solo ayuda a mejorar la reputación de la empresa, sino que a largo plazo también ayuda a reducir sus costes energéticos y a actuar de forma más eficiente.

Además, cuando una empresa tiene una forma de hacer las cosas “respetada”, es más probable que puedan superar una mala etapa, ya que encontraran más apoyo tanto de sus inversores como de la sociedad que aquellas empresas que solo actúan buscando la máxima rentabilidad.

Así que ya sabes, si quieres ser un inversor que además de buscar la rentabilidad también busca ayudar al mundo entero, la inversión sostenible es para ti 🌍.


Estamos usando cookies

En esta web usamos cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más.

Saber más.