No nos cansamos de repetirlo: la información es poder y los usuarios mejor informados toman mejores decisiones a la hora de sacar partido a su dinero..
Nuestra app, desde el inicio, ha seguido unos criterios muy claros: ser muy sencilla y fácil de usar, para que el 99% de las personas pudieran invertir en bolsa.
Pero la sencillez no está reñida con ofrecer más y mejor información a nuestros usuarios. Por eso, hemos incorporado los datos más importantes de las compañías para ayudarte a la hora de elegir tus inversiones 💡.
Tranquilos, que la información va a venir muy clara, (somos Ninety Nine 😉)
Información sobre dividendos
La semana pasada sumamos una nueva sección sobre dividendos LINK ARTICULO DIVIDENDOS, con dos apartados:
Próximos dividendos
Si quieres saber cuánto dinero te vas a embolsar con un valor en concreto, a partir de ahora lo vas a poder saber. Los datos que incluimos en esta parte son:
- Próximo dividendo: el dividendo que la empresa va a pagar por cada acción.
- Fecha de corte: el último día que puedes comprar la acción para poder tener acceso a cobrar este dividendo.
- Fecha de pago: la fecha en la que la empresa paga el dividendo.
- Fecha de ingreso aproximado: cuando tú recibirás el dinero en la app de Ninety Nine.
Dividendos anteriores
Creemos que es bueno que conozcas cuál es la historia de los dividendos de cada compañía y por eso vienen reflejados los últimos pagos de dividendos de cada empresa.
Más información financiera
Pero ya avisamos de que no nos íbamos a quedar ahí. Esta semana hemos añadido más datos de las compañías. Desde YA es posible que consultes en todo momento y desde cualquier lugar los siguientes parámetros de tus empresas favoritas, toma nota:
Margen de ingreso bruto
El margen bruto es el beneficio directo que saca una empresa por un bien o servicio, es decir, la diferencia entre el precio de venta (sin IVA) de un producto y su coste de producción. El margen bruto es entonces el beneficio directo de la actividad de la empresa y no descuenta ni los gastos de personal, ni generales, ni los impuestos. Sirve para saber si es rentable un negocio.
Gastos totales
Es lo que gasta una compañía en el curso normal de sus actividades comerciales. Estos gastos se restan de los ingresos para obtener los ingresos netos de una empresa.
EBITDA
El EBITDA (acrónimo de los términos en inglés Earnings Before Interest Taxes Depreciation and Amortization) es un indicador que muestra el beneficio de una empresa antes de restar los intereses que tienes que pagar por la deuda contraída, los impuestos propios del negocio y la amortización de las inversiones realizadas. Su propósito es obtener una imagen fiel de lo que la empresa está ganando o perdiendo con su negocio. En otras palabras, permite saber de un vistazo si la empresa es rentable o no.
Activos totales
Los activos totales son todo lo que posee una empresa y le aporta valor. Algunos de estos activos son tangibles, como un edificio de oficinas o la maquinaria. También los hay intangibles, como las cuentas por cobrar o las patentes que pueda tener la compañía.
Pasivos totales
Es lo que debe una empresa. Ojo, que una empresa tenga deudas no tiene porqué ser malo. Por ejemplo, si una compañía pide un préstamo para fabricar ordenadores y paga un tipo de interés del 3%, pero luego vende esos ordenadores como churros y consigue una rentabilidad del 15%, ese endeudamiento ha sido beneficioso.
Deuda total
Son las deudas combinadas que posee una empresa. Por norma general, se dividen en tres categorías, a corto, largo plazo y otros.
Y, todo esto, ¿cómo se va a ver en la app? Tal que así 👇🏼
Aprende con nosotros
Somos conscientes de que a algunos de nuestros usuarios “novatos” estos datos les pueden sonar a chino (ᄨᄷᅉᅒᅓᅔ). Pero, como somos conscientes de esto, tenemos nuestra Academia de inversión, para que cada uno de vosotros aprenda (e invierta) a su ritmo.
Los usuarios más avanzados, que ya sabéis qué es cada cosa, pues ahora tenéis a mano toda esa info de las compañías en la app, para que os ayude a seguir tomando buenas decisiones de inversión.