Contenidos
- 1 Cuéntanos un poco sobre ti (edad, donde vives, a qué te dedicas, hobbies…)
- 2 ¿Cuándo empezaste a invertir?
- 3 ¿Que te empujó a dar el paso?
- 4 ¿Cuál fue la primera acción en la que invertiste? ¿Por qué?
- 5 ¿Cómo conociste Ninety Nine?
- 6 ¿Tienes sectores o empresas favoritas?
- 7 ¿Qué es lo que más te gusta de la app de Ninety Nine?
- 8 ¿Qué le dirías a alguien que piensa que invertir es muy complicado?
¿Cuánto darías por poder volver a 2008 e invertir en acciones de Amazon cuando sus acciones rondaban los 100€? Por si no lo sabes, ahora superan los 3000€ por acción, ¡más de un x30 desde entonces!
Pues Fabri Lahreche Gil, cliente de Ninety Nine, se dio cuenta del potencial de Amazon cuando tenía solo 18 años e invirtió en ella. ¿A qué apetece saber más sobre él y sus experiencias en el mundo de la inversión?

Cuéntanos un poco sobre ti (edad, donde vives, a qué te dedicas, hobbies…)
Mi nombre es Fabri, tengo 28 años y soy medio francés, medio andaluz, pero vivo en Barcelona. Actualmente trabajo para Apple como analista. Disfruto mucho viajando, leyendo, haciendo surf cuando el mar me lo permite, y por qué no decirlo ¡de unas tapas y una cerveza bien fría!
¿Cuándo empezaste a invertir?
Mi primera toma de contacto con la inversión en bolsa fue cuando tenía 16-17 años. Estudiar economía en el instituto despertó en mí un interés por el mundo de los mercados financieros, el cual estaba lleno de buenas oportunidades en ese momento (2009-2010).
¿Que te empujó a dar el paso?
Lo que me incitó a empezar a invertir fue la toma de consciencia de lo joven que era en ese momento y la gran ventaja que eso suponía a la hora invertir. No solo porque, por ejemplo, podía permitirme correr más riesgos e invertir el dinero de los cumpleaños y navidades sin preocuparme demasiado, sino que además aprendí que cuanto antes inviertas, más probabilidades de éxito tienes.
Por otro lado, el hecho de que mi padre, por trabajar en Hewlett Packard, gozara de un privilegio a la hora de comprar acciones de la empresa, fue otro de los motivos por los que decidí empezar a invertir.
¿Cuál fue la primera acción en la que invertiste? ¿Por qué?
Para mi primera acción decidí “apostar” por invertir en Amazon, que en aquel momento rondaba los 80-100€. El motivo fue muy sencillo, acababa de suscribirme por primera vez a Amazon Prime, y ver la cantidad de productos con gastos de envío gratis que tenían disponibles, me generó la confianza suficiente como para adquirir un par de acciones. El tiempo ha demostrado que fue una decisión muy acertada.
¿Cómo conociste Ninety Nine?
Tras diversas experiencias con otros brokers y una pequeña búsqueda para encontrar uno nuevo, me topé con un anuncio de Ninety Nine. Vi que las experiencias de otros usuarios eran muy buenas, y que comentaban su eficacia y sus bajas comisiones. Decidí abrirme una cuenta y empezar a operar en Enero de 2021 y aquí sigo a día de hoy.
Estoy muy feliz de que me hayan contactado para para dar mi opinión, demostrando que realmente escuchan a sus clientes, y me ha servido como vía para expresar lo contento que estoy con la app y lo que creo que se puede mejorar.
¿Tienes sectores o empresas favoritas?
Mi sector favorito es sin duda el tecnológico, un sector que desde que empecé a dar mis primeros pinitos. Ha crecido a un ritmo frenético y es el que “mejor entiendo”, ya que pertenezco a la generación Y.
Si tuviera que escoger solo algunas empresas, me quedaría sin duda alguna con dos clásicos como Apple, Amazon, y con un amor más reciente, Palantir.
¿Qué es lo que más te gusta de la app de Ninety Nine?
Lo que más me gusta de Ninety Nine es la transparencia y la confianza que transmiten, y si a eso le sumamos sus bajas comisiones y la sencillez con la que se puede operar, nos encontramos con un broker más que competente para primerizos y no tan primerizos en bolsa. Se nota el esfuerzo y las ganas de mejorar día a día la app y la importancia que le dan a las opiniones de sus usuarios.
¿Qué le dirías a alguien que piensa que invertir es muy complicado?
Mi consejo para la persona que piense que invertir es complicado, sería decirle que más complicado es ahorrar una cantidad cada mes sin hacer uso de la inversión. Solemos asociar la inversión a complicados gráficos, porcentajes e infinidad de información que nos sobrepasa, lo cierto es, que no se necesita mucho más que unos conocimientos básicos para entender en qué estamos invirtiendo nuestro dinero, pero sobre todo, por qué.
Si cada uno repasase la cantidad de dinero que gasta en cosas materiales innecesarias e invirtiese esa cantidad en algunos activos, se darían cuenta rápidamente que la gran mayoría de acciones maduran mejor que esas cosas que hemos comprado. Un pequeño ejemplo personal, compré una camiseta por 40€ en vez de una acción de esa empresa. A día de hoy la camiseta no vale prácticamente nada y la acción sin embargo tiene un valor de 150€. ¡Nada me ha abierto más los ojos que eso!
Esperamos que hayas disfrutado de esta entrevista con Fabri y que hayas aprendido mucho de sus experiencias. Quién sabe, ¡tal vez tú seas quien invierta en el próximo Amazon antes que nadie!
¡Nos vemos invirtiendo! 💙