Este fin de semana millones de ojos en todo el mundo estaban puestos en el espacio. Como en el año 1969, cuando el hombre pisó por primera vez la Luna. Pero en esta ocasión no eran gobiernos ni agencias espaciales de países las que estaban detrás del lanzamiento de un cohete al espacio, sino una empresa privada: SpaceX.
La compañía fundada por Elon Musk, ha sido la primera en llevar astronautas de la NASA hasta la Estación Espacial Internacional. Después de años de mucho trabajo, el sueño de SpaceX llegó a hacerse realidad. Este fin de semana tenía lugar la misión de la cápsula Crew Dragon a bordo del cohete Falcon 9, también de SpaceX.
Los astronautas Doug Hurley y Bob Behnken han sido los dos seres humanos que han desembarcado en la ISS. Allí se unían a sus colegas, dos rusos y otro estadounidense. Se trata de la primera vez que dos norteamericanos vuelan al espacio desde el año 2011. Desde esa fecha todos habían viajado al espacio a bordo de naves rusas Soyuz.
Es cierto que SpaceX ha tenido que superar numerosas dificultades para lograr la hazaña. Una de ellas fueron las críticas de aquellos agoreros que no confiaban en que fueran capaces de lograrlo. El último problema fue meteorológico, que obligó a retrasar el lanzamiento. Pero, tras 19 horas de travesía, la Crew Dragon se unía con una precisión quirúrgica a la Estación Espacial Internacional.
Ahora, la sonda estará un total de 119 días acoplada a la Estación Espacial Internacional. Sus escudos no están adaptados para aguantar más tiempo en el espacio, por lo que los astronautas tendrán que volver sí o sí este otoño.
El éxito de esta empresa de Elon Musk, máximo responsable también de Tesla, compañía en la que puedes invertir a través de Ninety Nine, ha sido evidente. Pero sus planes no se detienen aquí. La idea es que esta nave de SpaceX y la que está construyendo Boeing (otra de las empresas que Ninety Nine tiene disponibles en su app), llamada Starliner, sean una especie de taxi espacial para llevar astronautas a la ISS pero también tendrán otros clientes que podrán contratar sus servicios para realizar misiones espaciales.
La NASA estadounidense es un cliente de SpaceX, empresa con la que en 2014 firmó un contrato de 2.600 millones de dólares para llevar a sus astronautas a la ISS en seis ocasiones. El próximo viaje está planificado para el mes de agosto.