Contenidos
- 1 Cuéntanos un poco sobre ti (edad, donde vives, a qué te dedicas, hobbies…)
- 2 ¿Cuándo empezaste a invertir?
- 3 ¿Cuál fue la primera acción en la que invertiste? ¿Por qué?
- 4 ¿Cómo conociste Ninety Nine?
- 5 Si se puede saber, ¿en qué sectores o empresas inviertes?
- 6 ¿Qué es lo que más te gusta de la app de Ninety Nine?
- 7 ¿Qué le dirías a alguien que piensa que invertir es muy complicado?
Este pasado domingo fue San Valentín, y nosotros aprovechamos esa ocasión tan especial para añadir una IPO (Initial Public Offering) de una empresa dedicada al mundo del amor: ¡Bumble!
Pero no solo eso, sino que también aprovechamos para hacer otra de las cosas que tanto amamos: recoger las experiencias de nuestros usuarios mediante entrevistas. La semana pasada entrevistamos a Óscar León, y esta semana fue el turno de Miguel Martínez, quien además de un gran amor por la inversión, también tiene una gran pasión por el hockey sobre patines.
Cuéntanos un poco sobre ti (edad, donde vives, a qué te dedicas, hobbies…)
Me llamo Miguel Martínez, tengo 22 años, vivo en A Coruña y actualmente estudio Administración y Dirección de Empresas bilingüe en la Universidad da Coruña (UDC). Ya casi he acabado la carrera, y voy a empezar prácticas en empresa este cuatrimestre, ¡tengo muchas ganas! En lo referente a mis hobbies, soy portero de hockey sobre patines y por ahora juego a nivel nacional. Además soy bajista en un grupo con algún compañero del equipo.
¿Cuándo empezaste a invertir?
Me encantaría decir que empecé hace años y que soy ya un experto, pero la verdad es que compré mi primera acción a principios de junio de 2020. A la hora de invertir, quería tomar una decisión bien informada, no “apostar”, así que estuve reuniendo información y aprendiendo sobre inversión durante varios meses, antes de lanzarme a ello.
¿Cuál fue la primera acción en la que invertiste? ¿Por qué?
Con mi primera acción, fui a una empresa segura y contrastada: Apple. Vi muchas noticias acerca de los cambios que iban a hacer en los procesadores de sus ordenadores Mac, donde iban a dejar de trabajar con Intel, para usar los suyos propios, los cuales ya habían dado muy buen rendimiento en los iPads. La verdad es que estoy muy orgulloso de haber entrado cuando entre, ya que tuve un precio de entrada de $94 y ahora mismo supera los $130.
¿Cómo conociste Ninety Nine?
Lo conocí por el boca-oreja, por un compañero de clase que también es inversor. Hicimos un grupo en Whatsapp para ir compartiendo información, y de lo primero que hablamos fue de brokers. Ahí empezamos a hablar de Ninety Nine, y la verdad que nos gustó mucho.
Si se puede saber, ¿en qué sectores o empresas inviertes?
La verdad es que no tengo ningún sector preferido, pero intento meterme en aquellos que más o menos conozco. Actualmente tengo en cartera tecnológicas, distribución, farmacéuticas, automoción, servicios de telefonía y cannabis. Una de mis estrategias actuales, es estar al corriente de los rumores y subirme “al tren del hype” de los sectores de moda, aprovechando las subidas. Pero no hago esto con toda mi cartera, tan solo con una parte con la que me siento cómodo. Es una estrategia más al corto o medio plazo que al largo y que tiene sus riesgos, por eso es mejor hacerlo solo con una pequeña parte de lo que se tenga invertido en total.
¿Qué es lo que más te gusta de la app de Ninety Nine?
Lo que más me gusta es la sencillez de la aplicación, el diseño minimalista, y la facilidad para buscar información de cada empresa. Sin duda, también destacaría la atención al cliente. Siempre están buscando feedback, y cuando contactas para darlo, te sientes acogido enseguida. Siempre te responden, te ayudan y te dan explicaciones.
¿Qué le dirías a alguien que piensa que invertir es muy complicado?
Que cualquiera con conexión a internet y un teléfono puede hacerlo, nunca ha sido tan fácil. En bolsa es complicado multiplicar tu dinero en un mes o un año, pero invertir un valor seguro, sabiendo que la economía tiende a crecer, suele ser una buena idea. Eso sí, hay que evitar vender con pérdidas por miedo. Lo más complejo de invertir es gestionar la cabeza en momentos de euforia y depresión, pero para aprender a hacerlo no hay mejor manera que la experiencia.
Además, me gustaría destacar una reflexión de Peter Lynch, uno de los inversores más famosos. En su libro “Un paso por delante de Wall Street”, explica que cuando empezó en el mundo de la inversión profesional, su mayor desventaja fue que tenía que desaprender todo lo que había aprendido en la escuela de negocios. Yo no soy Lynch ni mucho menos, pero creo que algo de razón tiene. Además, creo que los inversores particulares tenemos más libertad en algunos aspectos que los grandes fondos e inversores, ya que no tenemos que rendir cuentas ante nadie, y eso nos da ciertas ventajas a la hora de hacer lo que queramos con nuestro dinero.
Estamos muy contentos de que alguien con tanta pasión por la inversión como Miguel haya escogido invertir con Ninety Nine.
¡Nos vemos invirtiendo! 💜