Hablamos con Pablo y Jaime, fundadores de filios

Equipo Ninety Nine | Publicado en

Como ya sabéis, nuestro objetivo en Ninety Nine es hacer la inversión fácil y accesible para todo el mundo, y mejorar la relación con el dinero de a gente. Y la verdad, es que creemos que invertir es hoy más fácil que nunca. Pero aunque eso sea genial y nos encante, si eres de los que utiliza muchas plataformas de inversión distintas, puedes acabar perdiendo el hilo de tu rentabilidad.

Ese fue el problema que Pablo Hernández Nonide y Jaime Fuertes de Arredondo se propusieron solucionar con filios, y estuvieron charlando con nosotros para contarnos su historia.

1. Contadnos un poco sobre vosotros (edad, donde vivís, a que os dedicáis, hobbies…)

Somos dos amigos, Pablo y Jaime, de 28 y 27 años que, aunque crecimos en León, ambos estudiamos fuera y tras la universidad nos reencontramos en Madrid. Tras empezar a invertir nos dimos cuenta de lo importante que es poder medir el rendimiento de nuestras inversiones y lo difícil que era hacerlo con exactitud en la mayoría de aplicaciones. Muchas no facilitan datos de impuestos, ni registro de dividendos, ni otros muchos detalles que nos parecen importantes. Así que nos lanzamos a la aventura de programar algo nosotros, que recogiera todas esas cosas. Algo fácil y bonito.

2. ¿Qué opinaís sobre la educación financiera en España?

Bueno, hay un poco de todo, como en todas partes. Personalmente, oímos mucho el mantra de que la educación financiera en España es muy escasa y que la mayoría de personas sólo están dispuestas a “invertir” en una vivienda. Pero también vemos cada vez más gente dispuesta a formarse y a aprovecharse de las bondades de la inversión en acciones, ETFs, fondos, etc. 

Esto lo facilitan mucho los nuevos brokers online (como Ninety Nine) ya que permiten un acceso fácil y rápido a productos que hace años eran impensables. También muchos foros o podcasts con auténticos expertos en la materia que comparten su conocimiento con cualquiera que lo necesite. Cazadividendos, Invertirenbolsa o Másdividendos son algunos de ellos.

Empezar a invertir

Si quieres probar Ninety Nine, ¿a qué eperas?

check Mensaje enviado, ¡gracias!

Ahora bien, también es necesaria la prudencia, por momentos parece que todo el mundo es capaz de hacerse rico en unas semanas y pensar eso es muy peligroso. Creemos que la inversión tiene más que ver con seguir un plan y ser constante que con dar el pelotazo, pero claro, ¿quién no quiere dar el pelotazo?

3. ¿Qué es filios?

Filios nace de la necesidad de tener una herramienta para controlar que estamos siguiendo el plan establecido. A pesar de que ya existen varias apps pensadas para ello, ninguna nos acababa de encajar del todo, por ser demasiado sencillas, demasiado complejas o demasiado caras. Así que los dos acabamos tirando de excel, o lo que es lo mismo, de las hojas de cálculo de google, que permiten obtener el precio de una acción casi en “tiempo real”. 

La verdad es que las hojas de cálculo son un instrumento brutal a las que se puede sacar mucho partido, pero al final, no quedan ni tan bonitas, ni tan user friendly como lo que nosotros teníamos en la cabeza. Además, necesitas cierto conocimiento sobre cómo funcionan y dedicar tiempo a mantenerlas y actualizarlas. No solo en cuanto a registro de operaciones o de tipos de cambio, sino también en cuanto a funcionalidades. Pueden cambiar los impuestos, los tipos de comisiones, o, incluso, los productos en los que inviertes.

Y filios es eso, un sitio donde poder almacenar tu histórico de inversiones y visualizar cómo va el plan. Queríamos algo que fuese fácil, bonito y permitiera tener todas las inversiones en un solo lugar. La guinda del pastel son los impuestos. Poder automatizarlo al máximo para evitar los dolores de cabeza de cuadrar cuentas.

4. ¿Por qué usar una plataforma cómo la vuestra para controlar las inversiones?

Para conocer con exactitud si de verdad le estás sacando partido a tus inversiones o no. Y para tenerlo todo en un sólo lugar. Existen algunos brokers y apps que te dan un número en el que no queda muy claro si hay ahí comisiones o impuestos, y pueden generar la apariencia de que estás ganando más dinero del que de verdad ganas. 

Parece que no, pero todas estas cosas, van arañando poco a poco a la rentabilidad final. Además, si uno empieza a usar muchos brokers, fondos, etc las inversiones empiezan a desperdigarse un poco, y eso puede volver loco a cualquiera.

Por último, también observamos que llegaba la hora de declarar los impuestos y mucha gente no tenía ni idea de por donde cogerlo. Es normal, por desgracia, a día de hoy, no es que esté precisamente fácil para el ahorrador declarar sus ganancias. Hay muchos líos sobre divisas, doble imposición internacional, etc. sobre los que la Hacienda Pública no parece terminar de aclararse. 

Filios hace que todo este proceso resulte lo más sencillo posible para que el inversor pueda centrarse en lo que de verdad importa: seleccionar productos financieros e invertir en ellos.

5. ¿Cómo crees que es el cliente tipo de vuestra plataforma?

Nosotros apuntamos a gente que quiera saber realmente cuánto dinero está ganando y le guste tener las cosas organizadas. Filios es el compañero de viaje del inversor. Te da la foto de cómo están tus inversiones ahora pero también la de cómo estaban hace 5 años. Creo que es importante cada x años, pararse y preguntarse, ¿lo estoy haciendo bien? Porque si resulta que pasan 10 años y no has rentabilizado tu inversión, ¿de qué te sirve? La idea es ganar dinero, ¿no?

O si por ejemplo, resulta que le dedicas 2 horas todos los días a buscar acciones, fondos, etfs y estás sacando un 0,2% de rentabilidad adicional (total) frente a aportaciones regulares a un fondo indexado, ¿de verdad te compensa? Quizá puedas poner el piloto automático y dedicar ese tiempo a otra cosa. 

Por eso, en filios, puedes tener tanto a usuarios que se conectan de forma diaria a comprobar cómo va su cartera, como a usuarios que le echan un vistazo una vez al mes o al año. O inversores que no se fían sin más de lo que les dice el banco, y quieren comprobar por ellos mismos el rendimiento de sus inversiones, ya sean acciones, fondos, etc.

Filios te da ese tipo de insights sobre tu cartera, rentabilidad, diversificación, rendimiento de tus dividendos, coste de los impuestos, etc. Si inviertes y no quieres preocuparte de cómo declarar tus inversiones, filios es tu sitio.

6. A alguien que piensa que usaros es complicado, ¿qué le dirías?

Lo primero que nos pregunte. A día de hoy, podemos permitirnos el lujo de contestar personalmente todos los emails. Tomamos nota de todo lo que nos dicen los usuarios y tratamos de mejorar cada día.  Cómo decíamos más arriba, queremos que filios sea algo fácil y bonito.

Por supuesto, cuantas más realidades intentas abarcar (derechos, opciones, primas de emisión, impuestos, etc.) más complejo se vuelve algo. Ahora bien, en filios, uno registra lo que invierte. Es decir, si solo compras acciones, solo registras acciones, y está pensando para que de forma fácil e intuitiva registres tu inversión y visualices. 

También es bonito ver en forma de gráficos y de rentabilidad que todo el ahorro y el esfuerzo dedicado a la inversión obtiene recompensa. Ya que vas a invertir, hazlo a lo grande y conoce en detalle qué te está resultando rentable y qué no. No vayas a ciegas como si estuvieses en el casino. 

Fue todo un placer hablar con los fundadores de este proyecto tan apasionante. Y ya sabéis, si buscáis una forma de controlar todas vuestras inversiones en un mismo lugar, filios es vuestro sitio 💜

Estamos usando cookies

En esta web usamos cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más.

Saber más.