Contenidos
Cuando utilizas nuestra app, te vas a encontrar en diferentes pantallas menciones a los eventos financieros, en alusión a todos aquellos acontecimientos que forman parte de la actividad de una empresa cotizada que tienen repercusión para sus accionistas, entre ellos se cuentan también los derechos de suscripción. Aunque ya los hemos abordado de manera superficial en el post sobre las ampliaciones de capital, este contenido pretende ahondar en los derechos de suscripción que adquiere un inversor cuando compra acciones de una compañía.
¿Qué son?
Los derechos de suscripción preferente dan al accionista la opción de suscribir nuevas acciones antes de que la compañía admita a nuevos accionistas en un proceso de ampliación de capital. De esta manera, las empresas dan a sus accionistas ya existentes la oportunidad de elevar su participación, a un coste menor, para elevar su participación o mantener el mismo porcentaje en la compañía. Como ya hemos visto cuando abordamos las ampliaciones de capital, éstas tienen a menudo un efecto dilutivo sobre los accionistas ya existentes en el precio de los títulos. Dicho efecto de dilución se produce cuando aumenta el número de acciones, pero el precio de las acciones se mantiene invariable.
¿Cuántos derechos de suscripción tiene un accionista?
Cada acción otorga a su titular un derecho de suscripción preferente. No obstante, para poder hacer uso de ellos en una ampliación de capital, deberá disponer un de un número determinado de derechos de suscripción preferente. Es decir, para la compra de una acción a precio reducido, deberá disponer de un número determinado de derechos de suscripción que se especifica en las condiciones de la ampliación.
¿Cómo funcionan los derechos de suscripción preferente?
Antes de ver cómo funcionan los derechos de suscripción, conviene tener en cuenta que no todas las compañías los garantizan, aunque sí la mayoría. Por otro lado, dependiendo del mercado, los accionistas ya existentes tienen un plazo determinado para ejercer sus derechos de suscripción preferente.
Opciones que tienen los accionistas con derechos de suscripción preferente
En caso de que una empresa cotizada decida ampliar capital, el accionista ya existente tiene varias opciones.
No ejercer el derecho de suscripción preferente
Si un accionista decide no ejercer su derecho de suscripción, su posición quedará diluida. Por otro lado, en algunos casos existe la opción de que la compañía emisora permita el intercambio de los derechos de suscripción. Cuando se da esa situación, el accionista puede vender sus derechos en el mercado.
Ejercer el derecho para mantener el mismo porcentaje de participación
Como hemos indicado antes, las ampliaciones de capital diluyen la participación que tienen los accionistas en la empresa. Por este motivo, un accionista puede ejercer sus derechos de suscripción preferente para mantener el mismo porcentaje en la empresa. Para ello, comprará nuevas acciones a un precio reducido.
Elevar la participación en la compañía
Un inversor que quiera elevar su participación en la compañía puede aprovechar una ampliación de capital para ejercer sus derechos de suscripción y adquirir nuevas acciones con el descuento que le ofrece la compañía. Tendrá que adquirir una cantidad suficiente de acciones como para compensar el efecto dilutivo de la ampliación y además superar el porcentaje que ya tenía.
Aspectos a valorar antes de ejercer un derecho de suscripción preferente
Antes de ejercer el derecho de suscripción preferente, el accionista debería tener en cuenta la potencial pérdida de valor de las acciones que ya poseen y evaluar si el descuento ofrecido por la compra de nuevos títulos la compensa. Asimismo debería averiguar cuáles son los motivos por los que la compañía emite derechos de suscripción preferentes. En ocasiones puede ser síntoma de que tiene problemas financieros, como problemas para hacer frente a la deuda existente. Aunque no tiene por qué ser así necesariamente, es recomendable informarse bien de la situación para tener una visión de conjunto de los beneficios y riesgos que conlleva la compra de acciones con descuento por la emisión de derechos de suscripción.