Contenidos
¿Te imaginas tu día a día sin el comando del copy & paste? Seguramente no eres consciente de la cantidad de veces que lo has utilizado a lo largo de tu vida. Se trata de una de esas funciones que empleas, en modo automático, casi sin darte cuenta. Sin embargo, detrás de este comando está el ingenio del científico informático Larry Tesler, que ha fallecido recientemente a los 74 años de edad. Con este post queremos rendirle un homenaje al creador del famoso copy & paste o CTRL + C y CTRL + P.
Un pionero de la programación e informática
El creador del copy & paste, nació en Nueva York en 1945, y creció en el Bronx. Aprendió a programar de manera autodidacta estando todavía en el instituto. Posteriormente estudió en Standford Ciencias Computacionales y se graduó en 1965 en Matemáticas. Ya durante su etapa universitaria comenzó a colaborar en diversos proyectos de programación. Por aquel entonces, Larry Tesler era uno de los pocos programadores informáticos de la época y se ganaba bien la vida como consultor independiente. Se puede decir que fue un pionero en las ciencias de la programación y la informática.
Precursor del diseño de interfaces de usuario (UI)
Larry Tesler se especializó en el diseño de interfaces de usuario, siempre con la vocación de facilitar la interactuación entre ordenadores y personas. Trabajó varios años en Xerox Palo Alto Research Centre (PARC), donde comenzó a trabajar en un prototipo de ordenador personal. En el marco de este proyecto Tesler trabajó en el desarrollo del Gypsy word processor o Smalltalk, el primer lenguaje de programación orientado a objetos para un ordenador personal. El programa Gypsy incluía innovaciones como el copy & paste para mover bloques de texto y permitía seleccionar texto en pantalla al presionar un botón del ratón. Durante una visita de Steve Jobs a PARC, Tesler le mostró el prototipo y estas funcionalidades, dejando al futuro CEO de Apple impresionado.
La huella de Tesler en Apple
El famoso comando copy & paste fue incorporado al software de Apple en 1983 en el modelo Lisa y un año después en el Macintosh. En cierto modo, su gran contribución al mundo de la informática ha sido mejorar la usabilidad de los ordenadores personales desde la firme convicción de que deberían ser accesibles y manejables por todos.
Nos identificamos con Tesler
En Ninety Nine, nos sentimos profundamente identificados con esta visión. Aunque nosotros no nos dedicamos al desarrollo o producción de ordenadores, creemos en la democratización. Concretamente, en la democratización de la bolsa. Queremos que la inversión sea una opción para todo el mundo. Al igual que Tesler en el mundo de la informática, trabajamos por derribar las barreras que obstaculizan el acceso a los mercados financieros al ciudadano de a pie. ¿Cómo? bajando las comisiones sustancialmente, eliminando los importes mínimos, con una app sencilla e intuitiva y ofreciendo formación a todos, clientes o no.