Contenidos
Definición del concepto
Split significa trocear, partir, dividir. En bolsa, un split o desdoblamiento de acciones es un ajuste matemático que se realiza al precio de las acciones de una compañía, sin que cambie la composición del accionariado. Consiste en disminuir el valor de cada acción y aumentar su número, pero respetando la proporción monetaria de los inversores. El Split es lo opuesto al contrasplit.
¿Para qué se realiza un Split?
Un Split de acciones se lleva a cabo para dividir unos títulos cuyo valor han alcanzado un precio muy alto en los mercados. Al fraccionar su valor, se obtiene un efecto psicológico que impulsa a los inversores a comprar más títulos del valor, al considerarlos que están baratos.
Pongamos un ejemplo
La empresa Niners tiene el precio de sus acciones a 1.000 dólares. A muchos pequeños inversores les supone una barrera de entrada ese precio. Así que los directivos deciden llevar a cabo un split, digamos de 1:10. Es decir, si una acción valía 1.000 dólares, ahora, valdrá 100 dólares. Al mismo tiempo, si tenías en tu poder una acción, ahora posees 10.
Cuéntame más cosas
¿Qué objetivo tiene un split?
El objetivo que persigue una compañía con esta operación es mejorar la negociación de sus acciones y hacer que sean más accesibles a los inversores. Unos precios más bajos son más atractivos de comprar y vender, lo que aumenta su liquidez.
Efectos del split
En ningún caso el split genera cambios ni para la compañía ni para el accionista.
El capital social o valor de la empresa se mantiene invariable. Ocurre lo mismo con el accionista, que mantiene el mismo dinero invertido, aunque con un incremento en el número de acciones.
Hay que apuntar que esta operación sí tiene consecuencias en el mercado, al corregir el precio de unas acciones que se consideran que están a un precio demasiado alto. El efecto psicológico del split suele motivar que más inversores se presten a invertir el dinero en acciones de esa compañía, ya que antes el elevado capital necesario para comprar un título, suponía una barrera de entrada.
¿Tengo que tributar?
Tienes que tener en cuenta que tanto en un split como en un contrasplit no se genera ninguna renta, por lo que no hay que tributar por ello.