¿Qué es el índice S&P500?

Equipo Ninety Nine | Publicado en

Standard & Poor’s (o S&P) es una agencia de calificación de riesgo estadounidense de servicios financieros. Exacto, es la que dice que una empresa va como un tiro (AAA) o que un país se hunde (recordáis cuando se hablaba a todas horas de Grecia). Pues esta compañía centenaria, fundada en 1860, también es la responsable de uno de los índices bursátiles más importantes del mundo, el S&P500

Definición del concepto

El Standard & Poor’s 500 o S&P500, es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos y del mundo. Se le considera el índice más representativo de la situación real del mercado y en él cotizan las 500 mayores corporaciones estadounidenses.

Este índice se fundamenta en la capitalización bursátil de 500 grandes empresas cotizadas en las bolsas NYSE o NASDAQ, como Apple, Amazon, Microsoft, Coca-Cola, Exxon, Mastercard, P&G, Citigroup o Facebook. Representa, aproximadamente, el 80% de toda la capitalización de mercado en Estados Unidos. 

S&P500

Origen del S&P500

El origen del S&P 500 se fecha en 1923 cuando la empresa Standard & Poor’s introdujo un índice que cubría 233 compañías. El S&P500, tal como se le conoce en la actualidad, fue creado en 1957 al ampliarse para incluir las 500 compañías más grandes de Estados Unidos.

Características del S&P500

Sus componentes y su ponderación son determinados por S&P Dow Jones Indices. Se diferencia de otros, como el Dow Jones Industrial Average o el índice Nasdaq Composite en su metodología de ponderación. Es uno de los índices de valores más seguido, y muchos lo consideran el más representativo del mercado y el marcador de tendencias de la primera economía del mundo. 

Criterios de selección

Las empresas que componen el S&P 500 son elegidas por un comité. Para incluir una nueva candidata, se analiza el mérito de la compañía utilizando ocho criterios primarios: capitalización bursátil, liquidez, domicilio, capital flotante, clasificación del sector, viabilidad financiera, periodo de tiempo durante el cual ha cotizado en bolsa y ser negociada en la bolsa de valores. Y son estrictos, recuerda que Tesla no entró.

Requisitos para formar parte del S&P500

  • Capitalización bursátil:  debe ser igual o mayor a 4000 millones $
  • Relación: entre el monto anual en dólares negociado a la capitalización bursátil ajustada debe ser superior a 1.0
  • Volumen:  de acciones negociado mensualmente debe por lo menos ser de 250.000 acciones en cada uno de los seis meses previos a la fecha de evaluación.
  • Acciones: deben ser ofrecidas de manera pública bien en el NYSE o en el NASDAQ

Estamos usando cookies

En esta web usamos cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más.

Saber más.