¿Qué es el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN)?

Equipo Ninety Nine | Publicado en

Definición


El fondo de garantía de inversiones, también denominado FOGAIN, es un fondo existente en España que tiene como misión indemnizar a los inversores en los casos de insolvencia de las empresas de servicios de inversión.

¿Para qué sirve el FOGAIN?

Este fondo tiene como objetivo velar por que los inversores que actúan a través de sociedades de valores y otros intermediarios, no incumplen con sus obligaciones de custodia de los valores, que están gestionados en nombre del cliente. El Fogain tiene como finalidad garantizar a los clientes de las sociedades de valores, sociedades gestoras y agencias de valores, la cobertura de una indemnización de hasta 100.000 euros.

Cuándo interviene — Esta cobertura se da en el caso de que estas empresas se declaren en concurso de acreedores o la CNMV las catalogue como insolventes y no devuelvan las acciones o el efectivo entregado por los clientes.

¿Qué relación tiene Ninety Nine con el FOGAIN?

La confianza de nuestros clientes es uno de los ejes angulares de Ninety Nine. Invertir dinero siempre supone un riesgo, pero con nosotros ese riesgo es mínimo, tu dinero está en buenas manos. Ninety Nine es una Sociedad de Valores supervisada por la CNMV con número de registro oficial 292

Como tal, estamos sujetos a los mismos requerimientos de capital que una entidad bancaria. Trabajamos con partners de reconocido prestigio, como Cecabank y, como te comentábamos, estamos adscritos al FOGAIN

Pongamos un ejemplo

Imaginemos que tienes depositados 10.000 euros en Ninety Nine. 9.000 euros están invertidos en varias acciones y además tienes otros 1.000 euros en tu cuenta. Supongamos que Ninety Nine tiene un problema y se ve obligada a declararse en concurso de acreedores, algo muy poco probable ya que somos plenamente solventes y estamos totalmente regulados y supervisados.

Pero nunca se puede decir “de este agua no beberé”. En caso de un problema de insolvencia de Ninety Nine, ese dinero está totalmente garantizado y no lo perderías. El FOGAIN te reintegra por completo tus 10.000 euros.

✍ Recuerda — Los primeros 100.000 euros por usuario están cubiertos por este fondo público.

Nos encontrarás en la web del Fogain por la “N”.


Cuéntame más cosas

¿Quién está cubierto?

Se pueden beneficiar de una indemnización aquellos clientes de una entidad adherida al FOGAIN, como Ninety Nine, siempre que cumplan estas condiciones:

  • Mantengan una relación de clientela con dicha entidad a la fecha en que se declare un concurso judicial o bien declare la CNMV que la entidad no está en condiciones de atender sus obligaciones con sus clientes.
  • Mantengan a dicha fecha un saldo de valores, instrumentos financieros y/o efectivo entregados en depósito o custodia o confiados para gestión de carteras en dicha entidad.
  • No se encuentren en los casos excluidos.

¿Quién no está cubierto?

La garantía del FOGAIN está dirigida básicamente a inversores particulares. Por eso, no están cubiertas:

  • Las Administraciones Públicas, las empresas de servicios de inversión, las entidades de crédito, las aseguradoras, los fondos de pensiones, las entidades de capital-riesgo y tampoco una serie de inversores particulares, como los directivos y administradores de la entidad y familiares en primer grado.
  • Tampoco están cubiertos el efectivo y los valores e instrumentos financieros que se hayan llevado a cabo en paraísos fiscales o en un país que carezca de órgano supervisor de los mercados de valores o cuando se nieguen a intercambiar información con la CNMV.

¿Cómo se financia el FOGAIN?

El FOGAIN se financia con las aportaciones que realizan sus entidades adheridas, en función de lo que establece con el Real Decreto 948/2001, de 3 de agosto.

También con los ingresos que obtiene de la inversión de su patrimonio y las cantidades que puede recuperar en las reclamaciones del pago de indemnizaciones a los inversores.

Por último, en caso de ser necesario, el FOGAIN podrá tomar dinero prestado de entidades financieras o de la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Estamos usando cookies

En esta web usamos cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más.

Saber más.