Ahora en serio, ¿qué ha pasado con GameStop y AMC Entertainment?

Equipo Ninety Nine | Publicado en

Semana de locos. Y no porque Joe Biden haya hecho que Estados Unidos vuelva al Acuerdo de París o porque el viento haya hecho que media España salga volando. Ni mucho menos. La noticia de esta semana es que hay un grupo de usuarios de Reddit (uno de los foros más grandes del mundo) haciendo que las acciones de las dos empresas, que hasta hace unas semanas valían pocos euros, ahora hayan llegado crecido a números nunca vistos en su vida.

Lo dicho, una locura, así que vamos a ver qué ha pasado paso a paso. 

Lo primero, ¿quién es GameStop y qué ha pasado con la marca?

Gamestop es una cadena de tiendas de videojuegos, electrónica de consumo y merchandising estadounidense que se ha convertido en la protagonista bursátil de Wall Street en las últimas sesiones. ¿Por qué? Una legión de inversores aficionados organizados en un foro han generado  que las acciones de GameStop se disparen en las últimas sesiones. El viernes, los títulos de Gamestop cerraron en 64$. Este miércoles abrían la sesión en los 354$. En lo que va de año, las acciones de esta empresa vinculada al sector de los videojuegos se han revalorizado más de un 400%

Pero Gamestop no es la única, las acciones de otras compañías como AMC, Bed Bath Beyond, Nokia o Blackberry, también se han disparado como la espuma. Estos movimientos vienen motivados por las compras masivas de muchos nuevos inversores, la mayoría millennials, hartos de los movimientos especulativos de grandes actores de Wall Street, como algunos fondos de inversión con posiciones en corto que habían puesto contra las cuerdas a varias de sus empresas favoritas.

¿Qué es invertir en corto?

Ganar dinero en bolsa cuando una acción sube es muy fácil de entender. Basta con comprar acciones, esperar a que suban, y luego venderlas. La ganancia se obtiene con la diferencia entre el precio de compra y el de venta. Pero además, se puede ganar dinero cuando una acción baja.

Cuando alguien invierte esperando que una acción caiga se dice que está tomando una posición corta. En las posiciones cortas se apuesta a que la acción de una empresa va a caer. Esta práctica tiene muchos detractores. Recientemente, la CNMV prohibió en España durante un tiempo esta práctica cuanto tuvo lugar la crisis del Covid-19 para evitar movimientos especulativos en un momento de gran incertidumbre.

Este tipo de movimientos pueden suponer dos cosas, en función del ángulo desde el que se mire: 

  • En Bolsa: suelen llevar a que el precio de la acción caiga, que entren más inversores en corto, que el precio de la acción vuelva a caer… y así sucesivamente. 
  • En la Economía “real”: puede suponer que algunas empresas tengan que despedir personal o que entren en pérdidas (e incluso bancarrota).

Para invertir en corto (una inversión de alto riesgo) lo primero que hay que hacer es lograr que alguien te realice un préstamo de acciones. Así, el inversor corto debe pagar a alguien para que le preste dichos títulos para poder ponerse corto durante un tiempo. Una vez que el inversor ha obtenido ese préstamo de las acciones, las vende. Después, solo tiene que esperar a que la acción descienda, las vuelve a comprar más baratas y se las devuelve a su dueño. 

Como decíamos, es una práctica que tiene muchos detractores porque la consideran inmoral y que perjudica a la economía real. Otros, en cambio, defienden las posiciones cortas diciendo que esto da más liquidez al mercado y modera el precio de acciones que están demasiado hinchadas.

Y todo esto, ¿por unos usuarios en un foro?

En EEUU, muchos usuarios de foros se han convertido en una plataforma desde la que desafiar al mismísimo poder de Wall Street. Es el caso de Reddit, un agregador de contenidos que tiene un subforo especializado en Bolsa. Wall Street Bets (en español, apuestas de Wall Street), está repleto de usuarios que le están ganando, de momento, el pulso a los gigantes de la inversión norteamericanos.

Wall Street Bets es el gran responsable de que los índices bursátiles de EEUU lleven unos días de locura, con espectaculares alzas de empresas cotizadas que no están respaldadas por sus datos corporativos (como grandes beneficios o incrementos significativos de las ventas)

Como ya hemos comentado anteriormente, el caso más significativo de esta semana ha sido el de GameStop, que ha llegado a dispararse más de un 400% en lo poco que llevamos de 2021 ante la presión ejercida desde este foro. Los foreros son en su mayoría jóvenes que han descubierto hace relativamente poco la inversión en Bolsa. Unidos bajo este paraguas de Reddit están logrando algo que parecía imposible: cambiar el panorama de la inversión en el último año

Y se han organizado para plantar cara a los gigantes de Wall Street. No les ha gustado que las inversiones bajistas hayan puesto en problemas a algunas de sus empresas favoritas (o solo por molestar). A este tipo de inversiones, se las han bautizado como “inversiones meme”. Son inversiones en empresas que no necesariamente van bien y que se hacen para “fastidiar” a esos inversores que compran en corto.

Lo que dicen los usuarios del foro

Un ejemplo muy evidente es lo que escribía un joven usuario en el foro:

Otro testimonio muy ilustrativo es el caso de otro joven. Decía que había metido los ahorros de toda la vida de su padre en acciones de la compañía Blackberry. Esta firma de empresa de telefonía se ha revalorizado esta semana más que en todo el año 2020 por la acción de estos jóvenes inversores. El forero lo expresaba así: “O mi padre se jubila en un yate o pidiendo cupones para comida”.

Y GameStop no es la única

Otra de las empresas que han vivido una espectacular subida ha sido AMC Entertainment Holdings, disponible en el catálogo de Ninety Nine. Las acciones de esta empresa de salas de cine estadounidense se han disparado en la última semana casi un 400%.

Las acciones de AMC han llegado a superar los 20$, cuando hace apenas una semana, rondaban los 3$.

También ha ocurrido con otras compañías, como Bed Bath & Beyond (disponible en Ninety Nine), con un alza del 10% en cinco sesiones hasta superar los 50$ por título. .

El caso de Tesla

Este ataque coordinado a los bajistas ya se ha visto en otros rallies (período en el que el precio de una acción tiene un impulso alcista sostenido) como el de Tesla. El caso de la compañía de Elon Musk no es exactamente igual al de Gamestop o AMC, porque su volumen de capitalización es mucho más grande. Pero la firma de vehículos eléctricos (que goza de la simpatía de los millennials) es otra de las que se había visto afectada por muchas posiciones bajistas. Lejos de hacer caer sus acciones, las compras de los usuarios de Reddit han motivado que los títulos de Tesla suban con fuerza hasta casi tocar los 900$.

¿Podría seguir ocurriendo?

Como hemos dicho en otras ocasiones, no tenemos una bola de cristal para predecir el futuro. Pero cabe decir que esta tendencia de usuarios jóvenes, con formación, ahorros para invertir y organizados ha llegado para quedarse. Nuevos inversores cuyos intereses y compañías favoritas no tienen por qué estar alineados con los grandes poderes de las élites de Wall Street. De momento “la están liando” con Gamestop, AMC o Blackberry. Y a estos jóvenes que se organizan en internet no les gusta que los desafíen.

¿Es una burbuja y te asusta invertir en ello?

Bastante normal. Ante este tipo de movimientos de la bolsa, es muy complicado invertir plácidamente y despreocuparse. Se trata de movimientos muy agitados y que, igual que suben, pueden bajar. Es más, es muy posible que, cuando todo este movimiento se tranquilice, las acciones de ambas empresas recuperen precios más “normales”. 

No obstante, si en tu caso prefieres invertir en acciones con algo más de solidez y que te permita dormir “a pierna suelta” por las noches, definitivamente este tipo de empresas no son lo tuyo. Por eso, en Ninety Nine seguimos ampliando el catálogo con acciones pensadas para inversores que prefieren escapar de las tendencias a corto plazo como pueden ser empresas que crecen a ritmos mayores a la media el mercado (Spotify, Lemonade, DocuSign, Fiverr..) o acciones de empresas de energía renovable, las cuales serán sin duda necesarias para el futuro de la humanidad. 

¡Nos vemos invirtiendo! 💜 

Estamos usando cookies

En esta web usamos cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más.

Saber más.