3 consejos para invertir sin estrés este verano

Equipo Ninety Nine | Publicado en

La inversión no debería ser algo estresante. Es más, lo que debería causar estrés es no invertir en absoluto, y ver cómo tu dinero se evapora cada año debido a la inflación. Pero si has empezado a invertir hace poco, es posible que notes que vives menos relajado que antes, y que no puedes dejar de consultar tus inversiones cada dos minutos.

Si vivir con estrés ya es negativo de por si, pasar un verano estresado es aún peor. Y es que nadie debería estar con sudores fríos mientras esta tumbado tomando el sol o dándose un bañito en la piscina. Como nosotros no creemos que la famosa frase de “Sell in May and go away” (es decir, que vendas todas tus acciones en mayo) sea la solución, pero queremos que puedas relajarte este verano sin tener que vender todas tus acciones, te traemos unos consejitos que seguro que te ayudarán a hacerlo mientras sigues invirtiendo.

1. Ten una cartera equilibrada

Puede que seas muy fan de una empresa, y quieras invertir tu dinero en ella. Pero por muy convencido que estes de que tiene un futuro brillante, poner todos tus huevos en una cesta puede no ser la mejor idea.

Por poner un ejemplo, imagina que el 100% de tu cartera fuera Tesla, una empresa con muchos fans e inversores que confían en que tenga un futuro brillante. Si mientras te estás relajando en la playa salta la noticia de que han superado todas las expectativas de ventas de coches en el trimestre, y sus acciones suben un 20%, esa noche te podrás pegar una buena mariscada, ¡ni tan mal! Pero, ¿y si sale una noticia tan negativa que hunde las acciones de la empresa un 50%? En ese caso el total de tu cartera de inversión también se reducirá a la mitad. Si inviertes en el largo plazo y aún confías en la empresa, puede que superes el mal trago, pero seguro que te amarga un poco las vacaciones.

Ahora imagina que inviertes en Tesla, pero también en otras empresas que te gustan, y Tesla es solo el 10% de tu cartera total. Es decir, diversificas. En ese caso una bajada del 50% en las acciones de Tesla ¡solo sería una bajada del 5% del total de tu cartera! Así es más fácil relajarse, ¿verdad?

2. No te obsesiones con mirar tus inversiones cada día

Al empezar a invertir, es muy probable que te entre la costumbre de revisar todas tus posiciones cada día, seguramente varias veces, lo que te puede llevar a tomar decisiones precipitadas. Tener las cosas bajo control es buena idea, pero obsesionarse nunca es bueno.

A no ser que seas un day trader, es decir, alguien que compra y vende acciones rápidamente en el mismo día, es mejor que te centres en el largo plazo. Las variaciones de precio de un día para otro suelen tener poca importancia cuando inviertes con la intención de mantener las acciones durante años.

3. Evita inversiones especulativas

Hay inversores con mayor tolerancia al riesgo que otros. Si la volatilidad no es algo que te asuste mucho, igual puedes destinar parte de tu dinero a inversiones más arriesgadas, pero por lo general, se recomienda no tener más de un 10% de tu cartera en valores “especulativos“.

De esta forma si una de tus inversiones de alto riesgo va mal, no será el fin del mundo. Además, si lo que quieres es relajarte en verano, es más fácil que lo hagas si has invertido en empresas consolidadas que muy seguramente sigan en buena forma a la vuelta de tus vacaciones. Ojo, que no es que invertir en empresas más pequeñas pero con potencial sea mala idea, pero suelen requerir una atención más constante que tal vez no te apetezca dedicarle durante el verano.

Así que ya sabes, siguiendo estos consejitos, podrás echarte una siestecita en la playa sin perder ni un minuto de sueño por tus inversiones ☀️.

Estamos usando cookies

En esta web usamos cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más.

Saber más.